
El Sumario – Para salvar las poblaciones del sapo puertorriqueño, una especie endémica de Puerto Rico que está «críticamente» amenazada por la destrucción de su hábitat natural y la contaminación, el Zoológico de Tampa, en la costa de Florida (EE.UU.), está criando esta especie para enviarla a la isla.
Miles de renacuajos del sapo concho (Peltophryne lemur), como también es conocido este anfibio, fueron enviados los últimos días «a su tierra natal», informó en su página web el ZooTampa.
Los científicos estiman que quedan menos de 3.000 sapos concho adultos en la isla caribeña, señaló la entidad.
Según el zoológico, se trata de la única especie nativa de sapo de Puerto Rico que, hasta 1967, se pensaba que estaba extinta.
ZooTampa es uno de los pocos zoológicos que participan en el plan de supervivencia de especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de EE.UU.
El objetivo es repoblar esta especie criando y enviando renacuajos de regreso a la isla caribeña.
Le puede interesar: Wilbur, la adorable cacatúa que completa canciones silbando sus melodías
Gerardo Contreras
Con información de medios internacionales