El Sumario – El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que investigarán los posibles daños causados al Parque Nacional Canaima, un delicado ecosistema que alberga la mayor cascada del mundo, causados por una fiesta en la cima del tepuy Kusari, denunciada por la ONG SOSOrinoco.
«El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima (tepuy Kusary) como consecuencia de una ‘fiesta’ organizada en dicho lugar por una empresa y un grupo de personas», escribió el fiscal en su cuenta de Twitter.
SOSOrinoco denunció que el pasado 4 de febrero tuvo lugar una fiesta en la cima del Kusari Tepuy a la que acudieron diversos invitados «vestidos de smoking y traje largo, todos con zapatos deportivos, lo que supone un riesgo para el medioambiente«.
Los tepuy fueron universalizados en la literatura por Arthur Conan Doyle y en el cine por «Up» y son típicos de Canaima, un parque nacional que alberga el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo.
«Tepuy» es tendencia porque una ONG denunció la «realización de una fiesta privada ilegal en la cima del Kusari Tepuy» pic.twitter.com/tH42D0JeKm
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) February 9, 2022
Este tipo de viajes con celebraciones en Canaima «violan los reglamentos que están diseñados para proteger, justamente, la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta», apostilló la ONG.
Además, destacó que «el impacto humano por actividades irresponsables y que además están prohibidas tienen un efecto, no solo duradero sino probablemente imposible de remediar en una escala de tiempo humana».
En la cumbre del tepuy Kusari «crece una vegetación de herbazal, única de estas montañas tabulares del Escudo Guayanés», apuntó SOSOrinoco.
Finalmente, la ONG recordó que el Parque Nacional Canaima «se encuentra regido por el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y Monumentos Naturales.
«Hacer fiestas, en la cumbre de un tepuy, dentro de un Parque Nacional que es el único Sitio de Patrimonio Mundial Natural que ha sido registrado para Venezuela, viola además de la filosofía y concepto de las figuras que lo protegen», concluyó.
Le puede interesar: La SAV desplegará una campaña de solidaridad para las personas con cáncer
Gerardo Contreras
Con información de medios nacionales y redes sociales