ComunidadDestacadasDineroLo nuestro

Excelente reputación laboral de los venezolanos es su aval y gran referencia

El Sumario – La reciente incorporación de trabajadores venezolanos a los mercados laborales de la región, incluso el de Estados Unidos, ha afianzado la percepción de los empleadores y elevado el interés de contratación en varios países.

Expertos precisan que a medida que estos trabajadores “han demostrado sus capacidades, se ha consolidado una imagen positiva que los distingue de otras fuerzas laborales previamente empleadas”. Este fenómeno se resalta no solo en la resiliencia de los individuos quienes buscan nuevas oportunidades, sino también la capacidad de adaptación y el valor que aportan a la economía de sus destinos.

Explican que uno de los aspectos más notables “es el alto nivel de compromiso y responsabilidad que los empleadores han observado en los trabajadores venezolanos”.

Detallan que “esta dedicación se traduce en una notable eficiencia en sectores clave como la manufactura y la logística, donde la precisión y la puntualidad son esenciales. Además, su capacidad de aprendizaje rápido ha superado las expectativas iniciales, disipando las dudas sobre su adaptabilidad a nuevos entornos y procesos”, publica y se lee en El Universal.

Impacto positivo en las economías donde se desempeñan

El impacto económico de estos empleos es notable en economías como la de Estados Unidos, esto según los datos proporcionados por Rising Staff, en voz de uno de sus creadores: Mauro Rosero.

Explica entre otros aspectos que “el 90% de los talentos venezolanos colocados reporta una mejora en su calidad de vida y la capacidad de apoyar económicamente a sus familias, tanto dentro como fuera de Estados Unidos”, un hecho que se repite en varios países.

Esto es relevante, considerando que muchos migrantes tienen la responsabilidad de “enviar remesas a sus seres queridos en Venezuela”, señala Rosero.

La disposición de los trabajadores venezolanos para asumir desafíos y su ética laboral han contribuido a su creciente reconocimiento en el mercado laboral estadounidense, detallan por su parte Lina y Mauricio Rosero, quienes forman parte del proyecto digital que impulsa la colocación efectiva de trabajadores.

Precisan que las colaboraciones son esenciales, ya que no solo promueven la contratación de talento venezolano, sino que también contribuyen a “cambiar la percepción del mercado sobre las habilidades y capacidades de los migrantes”.

Dos aspectos potencian la fuerza laboral venezolana en la región, el compromiso y la responsabilidad que los empleadores han observado.

Fuente de esta imagen referencial: Christina Wocintechchat en Unsplash

De interés: ESET alerta sobre aumento de ciberestafas y engaños sofisticados en Venezuela

El Sumario

Con información de redes sociales y El Universal (Venezuela)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba