
El Sumario – Los comentarios y rumores finalmente se han concretado en noticia confirmada. El campeón mundial Max Verstappen se mostró contento y hasta entusiasmado con el regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1, luego de que Cadillac lo anunciara oficialmente como parte de su alineación para la temporada 2026, junto al experimentado Valtteri Bottas. La escudería estadounidense debutará como el undécimo equipo en la parrilla, respaldada por General Motors.

Apoyo entre excompañeros
Durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de Países Bajos (Holanda y más, es un reino), Verstappen elogió a su excompañero en Red Bull: “Cuando vi la noticia, le envié un mensaje. Por supuesto, estoy muy feliz por él por haber conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos hemos llevado muy bien… Me alegro de verle de vuelta en la parrilla”.
Incluso, el neerlandés bromeó sobre el largo receso de Pérez: “Tenía que firmar contrato, luego de gastar tanto en seis meses de vacaciones con sus hijos”.
Nuevo comienzo tras difícil temporada; caer y volverse a levantar

Checo Pérez, quien fue descartado por Red Bull a finales de 2024 tras una marcada caída en su rendimiento, aseguró después del anuncio de la escudería de EE.UU., que “no tiene nada que demostrar” cuando regrese a la competencia en 2026. Su trayectoria en la F1 incluye 14 temporadas, seis victorias, 39 podios y tres pole positions, la mayoría con RB. Su mejor campaña fue en 2023, cuando finalizó segundo en el campeonato, detrás de Verstappen.
Verstappen confía en que su excompañero podrá recuperar su nivel: “Es un nuevo comienzo. No se trata de media temporada, eso no define lo que puedes hacer. Él ha demostrado muchas cosas buenas, incluso antes de llegar a Red Bull y durante su etapa en RB. Solo hay que entrar ahí, volver a disfrutar y pasarlo bien”, concluyó en esta parte de la declaración.
Pérez será un activo valioso para Cadillac por su experiencia
“Ha pilotado para muchos equipos diferentes, por lo que sabe mucho sobre cómo funcionan. Cada equipo funciona de forma ligeramente diferente. Eso ya es una característica muy interesante”, agregó el campeón mundial. Posee conocimiento técnico: “Ha estado en muchas regulaciones, diferentes conjuntos de reglas… Tener esa comprensión general de cómo es un gran coche y cómo es uno, que no lo es, es muy valioso como punto de partida”.
-Con dos pilotos veteranos y una estructura respaldada por uno de los gigantes automotrices de EE.UU., Cadillac busca establecerse como un competidor serio desde su primer año en la F1. Verstappen cerró con una realista reflexión: “Nunca es fácil dar el salto a la Fórmula 1 y ser competitivo de inmediato. Pero ya veremos cómo va”.
De interés: Telasco Segovia metió a Inter Miami en la final de la Leagues Cup
El Sumario
Con información de medios internacionales, agencias, redes sociales, prensa automovilística y Puro Vinotinto
Fuente de imagen referencial principal: Red social X – @RBChequista (Cortesía)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos