
El Sumario / Espectáculos – La Semana de la Música Latina de Billboard celebrará en octubre en Miami Beach el auge de la música en español, que alcanzó un valor de negocio récord de «1.500 millones de dólares en el último año» en EE.UU., lo que artistas como Guaynaa y Bebeshito atribuyen a la migración latinoamericana.
Ejecutivos y artistas presentaron la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, el mayor encuentro de la industria en español, que tendrá más de 100 invitados del 20 al 24 de octubre, incluyendo Laura Pausini, Pablo Alborán, Carín León, Gloria Estefan y la primera entrevista de Daddy Yankee en tres años.
El evento, en el teatro Fillmore de Miami Beach, donde se gestó parte de la internacionalización de artistas latinos hace tres décadas, ocurre mientras la música en español ya es el quinto segmento musical más escuchado en Estados Unidos, apuntó Leila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard.
Además del ‘streaming’, plataformas digitales y colaboraciones internacionales, que han impulsado de forma global la música en español, los cantantes Guaynaa, de Puerto Rico, y Bebeshito, de Cuba, destacan que la migración latinoamericana también ha sido un factor clave para cruzar fronteras.
Bebeshito, quien ya es el cubano más escuchado en Florida y busca internacionalizar el reparto, un género endémico de Cuba, también destacó el poder cultural de los migrantes hispanos.
Más detalles de la semana y premios Billboard
Cobo recordó que esta Semana Billboard será la mayor hasta ahora, con más de 32 paneles en los que participarán cantantes, compositores, creadores de contenido y ejecutivos musicales, mientras que los Premios Billboard de la Música Latina 2025 serán en Miami el jueves 23 de octubre.
Al evento asistirán también los cantantes Aitana, Kali Uchis, Silvana Estrada, Anuel AA, Ela Taubert, Emilio Estefan, Goyo, Grupo 5, Danny Ocean, Luis R. Conriquez, Myke Towers, Netón Vega, Ozuna, Olga Tañón y Venesti.
Laura Pausini recibirá el premio Billboard Ícono durante la ceremonia de galardones, para los que Bad Bunny encabeza la lista de finalistas con un récord histórico de 27 nominaciones, seguido del grupo de regional mexicano Fuerza Regida, con 15, y por el también puertorriqueño Rauw Alejandro, con 14.
Los premios se otorgan con base en el desempeño de los artistas, canciones y álbumes en las listas de música de medios tradicionales como la televisión y la radio, además de las nuevas plataformas de ‘streaming’.
De interés: Laura Pausini recibirá el premio Billboard Ícono
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos