El Sumario – El periodo de vacaciones navideñas ofrece más tiempo para disfrutar de los videojuegos es un momento idóneo para ampliar el catálogo con nuevos títulos, con las visitas de Santa Claus y de los Reyes Magos, por ello es necesario crear un entorno seguro con recomendaciones para jugar.
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) compartió una serie de consejos dirigidos a los padres para comprar y utilizar los videojuegos de la forma más adecuada, que incluyen desde la importancia de elegir títulos apropiados para cada edad respetando los códigos PEGI hasta la configuración del control parental en los dispositivos o el establecimiento de límites de compras.
Tiempo de pantalla
Las pantallas crearon nuevas oportunidades para que los padres puedan hacer cosas con sus hijos, como ver películas o jugar a videojuegos juntos, como se desprende del informe “El impacto de las pantallas en la vida familiar”, realizado por Empantallados.
Lo importante es compartir esos momentos de forma segura. Las herramientas de control parental están diseñadas para dar a los padres más visibilidad sobre cómo juegan sus hijos, y pueden ser utilizadas para tener conversaciones honestas con ellos.
Desde AEVI recomiendan repasar con los hijos la configuración del tiempo de pantalla de la consola, pero hacerlo mientras se mantiene una conversación abierta y sincera.
Edades recomendadas para cada videojuego
Los códigos PEGI son un sistema europeo de clasificación de juegos que tiene en cuenta la clasificación por edades y el contenido del juego.
Esta clasificación por edades se encuentra en el embalaje del juego si se adquiere en formato físico, pero también en su descarga digital. Esta se puede complementar con el control parental del software o del hardware, que también suele permitir establecer categorías de edad para que los menores no puedan jugar a títulos que estén por encima de su franja de edad.
Chats y comunicación online
Con el auge de los juegos multijugador, los niños y jóvenes pueden comunicarse con sus amigos y familiares mientras juegan. Este elemento social es a menudo lo que hace que los videojuegos sean tan divertidos para ellos y les proporciona beneficios sociales.
En este caso, los desarrolladores de software encontraron una solución; fabricantes de consolas como Sony, Nintendo y Microsoft tienen opciones que permiten ver con quién chatean los hijos y si es necesario, limitarlo. Asimismo, se puede utilizar el control parental para controlar lo que los infantes pueden y no pueden compartir en Internet.
Estas Navidades, disfruta de los #videojuegos de forma segura con estas recomendaciones de @videojuegosAEVI
Una serie de buenas prácticas dirigidas a los padres para comprar y utilizar los videojuegos de la forma más adecuada y en un entorno seguro.https://t.co/7VoeenO9yg pic.twitter.com/tUPRZUOrMX
— Plan Nacional Sobre Drogas (@PNSDgob) December 30, 2021
Más información: ¿Cuáles son los beneficios de la flor de Jamaica?
María Gabriela Moncada
Con información de dpa y redes sociales