
El Sumario – La Organización Mundial de la Salud (OMS) está analizando una nueva variante del SARS-CoV-2, denominada Mu, que se identificó por primera vez en Colombia en enero de este año y sobre la que recientemente se notificaron varios casos en naciones de Sudamérica y Europa.
Según detalló la OMS, la variante Mu tiene una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico.
“Similar” a la variante Delta
Los datos preliminares presentados al Grupo de Trabajo sobre la Evolución del Virus revelaron una reducción de la capacidad de neutralización de las vacunas y de los vacunados, parecida a la variante Delta. La organización advirtió que esto debe ser confirmado por otros estudios.
Aunque la prevalencia global de la variante Mu entre los casos secuenciados disminuyó y actualmente se encuentra por debajo del 0,1%, la OMS avisó que la prevalencia en Colombia es del 39% y Ecuador del 13%, lo que supone que aumentó sistemáticamente.
El organismo explicó en un comunicado que, «la prevalencia notificada debe interpretarse teniendo en cuenta la capacidad de secuenciación y de la puntualidad con que se comparten las cadenas, que varían de un país a otro. Se necesitan más estudios para comprender las características fenotípicas y clínicas de esta variante«.
De su interés: Nicolás Maduro prevé inmunizar a la población infantil en octubre
María Gabriela Moncada
Con información de dpa y redes sociales