
El Sumario – Considerado como uno de los avances de la ciencia y tecnológicos más importantes de los últimos tiempos, el telescopio espacial James Webb captó sus primeras imágenes en alta resolución del Universo y fueron compartidas en un evento especial organizado por la NASA.
El evento informativo se celebró el martes 12 de julio en la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y responsables de la NASA, dieron a conocer las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial.
Los objetos espaciales fotografiados por el James Webb se tratan de un planeta lejano gaseoso, un quinteto de galaxias, una “guardería estelar” y una nube de gas alrededor de una estrella moribunda, además, de agua en el exoplaneta WASP-96b.
Nebulosa del Anillo Sur
Es una nube de gas en expansión que rodea una estrella agonizante que está a unos 2.000 años luz del planeta Tierra. Esta nebulosa solo es visible desde el hemisferio austral, por lo que su retrato ha sido de gran avance para la ciencia.
La imagen captada por el telescopio James Webb de la NASA muestra la bolsa de gas y polvo que produce la estrella moribunda cubriendo al astro rodeado de luz.
Ver esta publicación en Instagram
Quinteto Stephan
La foto retratada por el observatorio espacial fue revelada por la astrofísica Giovanna Giardino, en el que se ve una especie de danza cósmica.
El Quinteto de Stephan es un grupo de galaxias de unos 300 millones de años luz danzando en el espacio, interactuando en sus campos gravitatorios a una distancia prudente entre sí.
Ver esta publicación en Instagram
Giardino comentó que: “es una danza cósmica estelar muy impresionante. Nos enseña cómo se mueven las galaxias. Podemos analizar el componente gaseoso de las estrellas y su distribución”.
Además, la astrofísica explicó que gracias a la imagen capturada por Webb los científicos pueden analizar su temperatura, composición y hasta su velocidad.
Nébula de Carina
Nébula de Carina o mejor conocida como guardería estelar, se encuentra a 7.600 años luz de la Tierra y es conocida por ser una nebulosa que en su interior nacen y mueren estrellas. La imagen tomada de la brillante nebulosa muestra lo que serían cientos de nuevas estrellas y algunos astros desconocidos.
La fotografía impacta demasiado porque se puede ver en primer plano una nube de color ocre conformada por gas y polvo, la materia prima que hace que nazcan nuevas estrellas.
Ver esta publicación en Instagram
Según los científicos los puntos más brillantes de la imagen son astros jóvenes que emiten una potente radiación que puede influir en la aparición de nuevas estrellas debido a que el gas que emite puede frenar el nacimiento de las mismas.
De Interés: Snapchat busca concienciar sobre el cuidado del mar con la realidad aumentada
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales
Haga clic en el enlace para suscribirse gratis a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_News