DestacadasInnovación

La Agencia Espacial Europea enviará tres astronautas a la Luna

El Sumario – La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante un presupuesto de 22.070 millones de euros (25.600 millones de dólares) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (2.150 millones de dólares), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.

La reunión del Consejo ministerial de la ESA terminó con un resultado que el director ejecutivo del organismo europeo, el austriaco Josef Aschbacher, describió en rueda de prensa como «increíble» entre aplausos de algunos ministros y empleados de la Agencia Espacial presentes en el Centro de Congresos de Bremen.

«Esto es realmente extraordinario. Creo que demuestra que el espacio es extremadamente atractivo, extremadamente necesario para la sociedad en la vida cotidiana y es un sector económico que está creciendo muy rápido», recalcó Aschbacher.

El austríaco, junto a la ministra de Investigación, Tecnología y Espacio de Alemania, Dorothee Bär, y el ministro de Empresas de Italia, Adolfo Urso, agradeció las aportaciones de los Estados miembros, entre las que destacaron las realizadas por el Gobierno español, representado por la titular de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant.

España: el cuarto mayor donante

Las contribuciones de España para el trienio 2026-2028 suman un total de 1.854 millones de euros, o el 8,46 % del total, una cifra mayor a los 920.000.000 del anterior periodo, en el que el esfuerzo español representó un 5,5 % del presupuesto de la ESA.

El compromiso español convierte al país en el cuarto contribuyente del organismo espacial.

Sólo Alemania, que se mantiene como principal contribuyente de la ESA, con 5.067 millones de euros (23,11 %), Francia (3.599 millones, 16,42 %) e Italia (3.462 millones, 15,79 %) pondrán más recursos a la agencia europea en el próximo trienio.

Precisamente a Alemania, Francia e Italia quiso agradecer a Aschbacher su implicación en la misión lunar Artemis, de la agencia espacial estadounidense, la NASA, y en la que coopera la ESA, al decidir que serán astronautas de esos países los que viajen primero a la estación ‘Gateway’, que se prevé orbite alrededor de la Luna.

Europeos, en dirección la Luna

«El primer vuelo será para un astronauta alemán», precisó.

En particular, el responsable de la ESA alabó el desarrollo alemán del Módulo de Servicio Europeo (ESM), uno de los elementos que integran la nave espacial Orion de la NASA para Artemis; el liderazgo de Italia en el desarrollo del Módulo Europeo Habitacional, una de las partes de ‘Gateway’, y el de Francia en el Módulo Europeo de Reabastecimiento para la estación espacial lunar.

Artemis es el programa lunar de la NASA para volver a poner astronautas sobre la Luna, una iniciativa a la que la ESA se ha sumado al firmar diferentes acuerdos y una implicación tecnológica crucial.

La misión, lanzada oficialmente en 2017, tiene previsto llevar astronautas a la Luna por primera vez en poco más de medio siglo, pues el anterior alunizaje en el satélite de la Tierra se produjo en 1972, mientras se preparan misiones humanas a Marte.

Artemis I fue una prueba de vuelo no tripulada del Sistema de Lanzamiento Espacial y de la nave espacial Orion alrededor de la Luna en 2022, en tanto que en Artemis II, previsto para el próximo año, tres astronautas estadounidenses y un canadiense se aventurarán alrededor de la luna en una misión tripulada de 10 días.

En Artemis III, prevista para mediados de 2027 y que durará alrededor de 30 días, los tripulantes que se seleccionen viajarán a la órbita lunar, donde dos miembros descenderán a la superficie y pasarán una semana cerca del Polo Sur de la Luna para hacer nuevas investigaciones científicas.

Finalmente, Artemis IV, consistirá probablemente en 2028 en enviar cuatro tripulantes a la estación espacial lunar ‘Gateway’, donde vivirán y trabajarán en nuevas oportunidades para la ciencia y la preparación para misiones humanas a Marte.

De interés: Prueban con éxito trajes espaciales que llevarán astronautas en Artemis III   

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba