
El Sumario – Tras la invasión rusa contra el territorio de Ucrania, la industria de la moda decidió romper el silencio y condenar tal acción. Una de ellas fue la firma de origen español Balenciaga, que a través de redes sociales compartió información sobre la guerra en Ucrania.
“Estamos a favor de la paz y hemos donado al Programa Mundial de Alimentos para apoyar la ayuda humanitaria a refugiados ucranianos. Abriremos nuestras plataformas en los próximos días para comunicar y divulgar información sobre la situación en Ucrania”, escribe Balenciaga en su cuenta de Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, el grupo Kering publicó en redes sociales una foto con el texto “Peace” (paz) en los colores de la bandera ucraniana.
“Para contribuir a los esfuerzos humanitarios y aportar ayuda y apoyo a los refugiados ucranianos, Kering hará una donación importante a ACNUR, la agencia de refugiados de Naciones Unidas. Esperamos que este conflicto se resuelva de forma pacífica”, aseguró la compañía.
Esta acción también fue replicada por la editorial de la revista Vogue, que expresó su solidaridad con los muchos diseñadores, estilistas y escritores ucranianos que optaron por permanecer en el país, pasando las noches en refugios antiaéreos o debajo de estacionamientos.
Ver esta publicación en Instagram
Igualmente, la diseñadora, Svitlana Bevza, quien mostró su colección de otoño para @Bevza en la Semana de la Moda de Nueva York, eligió quedarse en Kiev, desde donde publicó enlaces de donaciones en su Instagram.
El diseñador Giorgio Armani, que hace dos años fue también el primero en reaccionar a la pandemia del coronavirus, cuyo inicio en Milán coincidió con la Semana de la Moda, decidió realizar su desfile en silencio en señal de respeto por los ucranianos.
“Me pregunté qué podía hacer para mostrar mi apoyo a la luz de lo que está sucediendo. Tenía muchas ganas de mostrar que mi corazón está con la gente de Ucrania. Tenía que buscar la manera de comunicar que aquí no estamos de fiesta, porque lo que está pasando allá afuera me preocupa mucho. Entonces, le dije a mi equipo que no quería música en el programa. Todos estaban conmovidos, y creo que tanto detrás del escenario como en el teatro, el silencio era más fuerte y mucho más impactante que cualquier tipo de música”, escribió en sus redes.
De interés: Elon Musk responde a la amenaza rusa sobre la EEI
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales