ComunidadDestacadasMundo animal

Hallan 458 especies de peces en Ecuador: el 21,9 % de todas las del Amazonas

El Sumario – El Parque Nacional Yasuní, el área natural protegida más grande del Ecuador continental, ubicada en la Amazonía, alberga 458 especies de peces de agua dulce, lo que representa el 21,9 % de las especies que se puede encontrar en la cuenca del Amazonas.

Así lo determinó un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), la organización conservacionista estadounidense The Nature Conservancy (TNC) y la Escuela Politécnica Nacional.

El reporte confirma al Yasuní como una de las áreas de mayor biodiversidad del mundo, pues según datos oficiales, en su interior también se encuentran más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles y 150 de anfibios.

Según destacó el Inabio en un comunicado, la riqueza de peces en el Parque Nacional Yasuní supera a la de otras reservas amazónicas de tamaño comparable o mayor, lo que la convierte en «un punto crítico de biodiversidad específicamente para los peces, que representan el segundo grupo de vertebrados más rico en especies después de las aves en esta área protegida».

Para los investigadores, «la extraordinaria diversidad de peces en el Parque Nacional Yasuní se debe a múltiples factores ecológicos y biogeográficos».

De interés: Liberaron a 40 caimanes llaneros en reserva natural de Colombia

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba