
El Sumario – En una ceremonia marcada por la conexión con la cosmovisión andina, se presentó el proyecto del Museo de la Luna, una iniciativa para promover el «astroturismo» en Ecuador desde lo alto del cerro Catequilla, situado en el norte de Quito, y considerado por las civilizaciones preincaicas como un lugar «sagrado» de observación astronómica.
La iniciativa se desarrollará en la cima del cerro Catequilla, un punto a 2.638 metros sobre el nivel del mar que presumiblemente sirvió de observatorio astronómico prehispánico, y que además, según los cálculos históricos, se encuentra atravesado por el ‘paralelo cero’, la línea del ecuador del planeta que divide a sus dos hemisferios.
El proyecto del Museo de la Luna, impulsado por un grupo de emprendedores ecuatorianos, tiene como objetivo rescatar la importancia astronómica y cultural de este sitio como punto de observación para ceremonias y estudios astronómicos por parte de sus habitantes precolombinos.
La inauguración fue programada para coincidir con el equinoccio, que además representa el inicio del nuevo año andino, un momento significativo que resalta la conexión entre la naturaleza y las tradiciones ancestrales.
De interés: Las ‘Ánimas de Bernini’ llegan a los Museos Vaticanos
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos