
El Sumario – Las ‘Ánimas de Bernini’, las dos bustos esculpidos en 1619 por el genio del Barroco italiano que se conservan en la Embajada de España ante la Santa Sede, se exponen desde en los Museos Vaticanos de forma excepcional, con motivo del Año Santo del Jubileo.
Los bustos fueron esculpidos por el gran artista Gian Lorenzo Bernini cuando apenas tenía 21 años por encargo del cardenal sevillano Pedro de Foix Montoya para la Iglesia de Santiago de los Españoles, junto a la céntrica plaza Navona, y «representan la extraordinaria relación que mantenían España y el Papado», precisó Celaá.
El peculiar conjunto escultórico de Bernini, que se muestra al público por tercera vez, pues hasta ahora solo han sido expuestas anteriormente dos veces, en el Museo el Prado en Madrid y en la Galería Borghese de Roma, serán visibles ahora en los Museos Vaticanos y hasta el próximo 31 de enero.
El ‘Ánima condenada’ es un autorretrato del propio artista y, según la leyenda, Bernini que se quemaba a sí mismo con una vela mientras se miraba al espejo para recrear ese naturalismo del que el artista italiano, junto con español Diego Velázquez, era el máximo representante, explicó a EFE la comisaria de la muestra, Helena Pérez.
De interés: El oro protagoniza exposición en museo de Nueva York
El Sumario
Con información de EFE Servicios
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos