
El Sumario – Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras entre los primates, y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
De hecho, los factores evolutivos son los que determinan el poder y ellos dominan cuando superan físicamente a las hembras, mientras que ellas buscan diferentes vías para imponerse a los machos, al menos entre primates.
Ésta es la principal conclusión de un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Montpellier, el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y el Centro Alemán de Primates de Gotinga cuyos detalles se punlicaron en la revista Pnas.
El estudio también descubrió que las asimetrías de poder entre machos y hembras varían en las sociedades de primates.
Según el estudio, que reunió observaciones detalladas del comportamiento entre machos y hembras de 253 poblaciones de 121 especies de primates, es raro que haya un dominio claro de uno de los sexos.
La batalla de los sexos entre primates
La revisión de los datos disponibles sobre la agresividad entre sexos reveló que las disputas entre machos y hembras son sorprendentemente comunes: casi la mitad de las peleas en los grupos sociales eran entre un macho y una hembra.
Hasta ahora, las investigaciones se habían centrado en las peleas entre individuos del mismo sexo, porque las teorías existentes sobre la evolución social asumen que los machos y las hembras compiten por recursos diferentes.
El estudio analizó el resultado de las disputas entre individuos del sexo contrario: ¿ganan más los machos? ¿es igual en todas las especies?.
Durante mucho tiempo se asumió que el poder tiende a estar sesgado hacia los machos en los primates, y que las pocas especies emblemáticas dominadas por las hembras, como los lémures de cola anillada o los bonobos, representaban una excepción que requería una explicación especial.
Pero el nuevo estudio revela la complejidad y la variabilidad de los sesgos de género en las relaciones de dominancia en las sociedades de primates.
En su muestra, sólo se aprecia un claro dominio de los machos, que ganan más del 90 % de las disputas con las hembras, en 25 de las 151 poblaciones con datos cuantitativos.
Por el contrario, existe un claro dominio femenino en 16 poblaciones, lo que deja al 70 % de las poblaciones con sesgos de género moderados o inexistentes en el poder.
De interés: Revelan mecanismo de lombrices que desafiaría a Darwin
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos