
El Sumario – La dieta mediterránea es considerada por las autoridades de salud como la más saludable del mundo, al basarse en una alimentación simple, basada en plantas sin restricciones de carnes.
De acuerdo con estudios recientes, la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de diabetes, colesterol alto, demencia, pérdida de memoria, depresión y cáncer de mama, lo que garantiza mayor vitalidad y longevidad.
«La dieta mediterránea es un buen modelo. Se basa en el consumo elevado de alimentos vegetales como frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva; sin excluir una pequeña cantidad de carne y otros productos de origen animal como los huevos y los lácteos», explicó Gemma Oms Oliu, profesora de la Universidad de Lérida, España.
Oms afirmó que, a pesar de que la proteína se asocia con productos de origen animal, también existen vegetales que lo contienen, como las legumbres, los frutos secos y las semillas. Entre ellos, se encuentran los frijoles, las lentejas y la quinoa.
Otros estudios apuntan que este régimen alimenticio también puede fortalecer los huesos y el corazón, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y osteoporosis durante la vejez.
Además de ser considerada la mejor de las dietas, también se valora como la más fácil de seguir, la mejor para la diabetes y la mejor dieta a base de plantas, lo que la cataloga también como una de las más saludables del mundo.
De interés: ¿Cómo tener un cerebro sano?
Víctor De Abreu
Con información de A tu salud y medios internacionales
Fuente de imagen referencial:
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos