El Sumario – Los expeloteros Dick Allen y Dave Parker fueron seleccionados como nuevos miembros del Salón de la Fama de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) tras la votación hecha por el Comité de la Era Clásica del Béisbol.
¡Dick Allen y Dave Parker fueron elegidos para el Salón de la Fama de Cooperstown en la Clase 2025! ✍️
Allen y Parker recibieron los votos por la vía del Comité de Veteranos. pic.twitter.com/R9iErzrpm2
— LasMayores (@LasMayores) December 9, 2024
Allen y Parker superaron con el 75 % de los votos de los 16 exjugadores que componen el Comité de la Era Clásica del Béisbol.
Los otros seis candidatos que participaron en la elección son Ken Boyer, John Donaldson, Steve Garvey, Vic Harris, Tommy John y el cubano Luis Tiant.
Allen y Parker se suman a los jugadores exaltados de la Clase 2025 al Salón de la Fama, en Cooperstown (Nueva York), que serán anunciados por la Asociación de Escritores de Béisbol de América el 21 de enero.
Allen jugó 15 años en la MLB (1963-1977) con los Filis de Filadelfia y los Medias Blancas de Chicago.
Fue seleccionado para siete Juegos de Estrellas.
Allen, quien murió en 2020, fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1972, cuando bateó para promedio de .308, con 37 vuelacercas y 113 carreras empujadas.
Terminó su carrera con .292 de promedio de bateo, 351 cuadrangulares y 119 carreras producidas en 1.749 partidos.
Además de su premio al Jugador Más Valioso, Allen ganó la distinción de Novato del Año en la campaña de 1964.
Por su parte, Parker destacó en las décadas de 1970 y 1980 con Piratas, Rojos, Atléticos, Angelinos y Azulejos.
En sus 19 temporadas en la MLB, Parker registró un promedio con el bate de .290, con 339 jonrones y 1.493 carreras impulsadas.
Parker fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1978, al pegar 30 jonrones y remolcar 117 vueltas, mientras lideró la liga en promedio de bateo, con .334.
Además, sumó tres Bates de Plata (1985, 1986 y 1990) y tres Guantes de Oro (de 1977 al 1979), además fue reconocido como el Bateador Designado del Año en 1989 y 1990, y asistió a siete Juegos de Estrellas.
De interés: Juan Soto firmó con los Mets el contrato más lucrativo del deporte
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos