
El Sumario – Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de araña de saco, a la que bautizaron con el nombre de ‘eutichurus tendetza’, en la Cordillera del Cóndor, situada en la Amazonía ecuatoriana, cerca a la frontera con Perú, según anunció en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
Los investigadores que hallaron esta araña de la familia ‘cheiracanthiidae’ pertenecen al Instituto de Biodiversidad Tropical de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), a la Fundación Uru y al Inabio.
Este tipo de araña se caracterizan y deben su nombre a que construyen sacos de seda para proteger sus huevos.
Diego F. Cisneros-Heredia, director del Instituto de Biodiversidad Tropical de la USFQ, afirmó que “esta es la primera especie de araña de saco descubierta en la Cordillera del Cóndor”.
Características de esta araña
En concreto la araña que se ha descubierto cuenta con un caparazón marrón cubierto de setas grises, surco torácico rojizo, quelíceros negros, el abdomen de color marrón claro con una franja mediana longitudinal clara, y un aparato genital muy diferente al de cualquier otra especie conocida.
Cisneros-Heredia indicó que en la última década se han detectado varias especies de animales como arañas, grillos, escarabajos y anfibios que son endémicos de esa zona y que, por tanto, no se pueden encontrar en otro lugar del planeta.
“La Cordillera del Cóndor presenta ecosistemas únicos donde habitan especies endémicas que son muy sensibles«, dijo Cisneros-Heredia, al señalar lo impactante que fue ver que se realizaban actividades mineras al costado de la carretera.
De interés: Revelan cómo los elefantes hacen llamadas a la manada
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos