
El Sumario – El nuevo borrador de acuerdo presentado el sábado 13 de noviembre por la presidencia de la cumbre del clima COP26 insta a los países desarrollados a «al menos doblar» antes de 2025 la financiación para la adaptación de los países en desarrollo al cambio climático.
El nuevo texto mantiene el llamado a acelerar la eliminación del carbón y de los «subsidios ineficientes a los combustibles fósiles» y toma nota «con seria preocupación» de que con los objetivos nacionales de reducción de emisiones anunciados hasta ahora la temperatura subirá un 13,7 % en 2030 con respecto a 2010.
En el mismo punto en el que se pide acelerar el fin de las subvenciones a los hidrocarburos se reconoce también ahora «la necesidad de apoyo para una transición justa».
El documento presentado por el presidente de la COP26, Alok Sharma, pide a las partes que «revisen y refuercen» sus objetivos nacionales de emisiones para 2030, de cara a alinearlos con la meta de temperaturas fijada en el Acuerdo de París, aunque teniendo en cuenta las diferentes circunstancias nacionales.

También demanda que se actualice anualmente el informe sobre esas contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), que recogen los esfuerzos de cada país por reducir sus emisiones.
Además, en el apartado de «pérdidas y daños«, o cómo se compensa a los países en desarrollo por el impacto del calentamiento global, el borrador establece un «mecanismo de diálogo» para abordar cómo se financiarían.
Los observadores coinciden pese a todo en que el nuevo borrador no aporta excesivas novedades, y los negociadores reconocen que todavía hay diversos puntos contenciosos que necesitarán de más esfuerzo.
Le puede interesar: Reina Isabel II ausente en otro acto oficial genera inquietud
Gabriela Morales
Con información de agencias de noticias y medios internacionales