
El Sumario – La red de telescopios operados en remoto The Virtual Telescope Project 2.0 captó el asteroide 2023 BU cuando se disponía a sobrevolar la Tierra sobre Sudamérica este 27 de enero.
El telescopio rastreó el movimiento aparente muy rápido del asteroide. Ésta es la razón por la que las estrellas parecen largas estelas mientras que el asteroide es un punto de luz brillante y nítido, informa esta red en un comunicado.
En el momento de la toma de imágenes, el asteroide –de entre 3,5 y 8,5 metros de diámetro– se encontraba a unos 37.000 km de nosotros, bastante más cerca que los satélites geoestacionarios, y seguía acercándose a nuestro planeta.
La distancia mínima se alcanzó el 27 de enero a las 00.29 UTC, 3.600 kilómetros según la predición de la NASA, convirtiéndose en el cuarto asteroide más cercano de la historia (excluyendo los cinco descubiertos justo antes de su impacto).
El asteroide fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, a su vez descubridor del cometa interestelar 2I/Borisov, desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, el sábado 21 de enero.
Run baby, run! THis is asteroid 2023 BU, imaged last night thanks to our robotic facility! @SoftwareBisque pic.twitter.com/XCgOmnRyOw
— Virtual Telescope (@VirtualTelescop) January 27, 2023
De interés: Velocidad de rotación del núcleo de la Tierra está descompensada
Iván Sandoval
Con información de medios internacionales y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos