DestacadasInnovación

Biomass: lanzamiento del satélite europeo para medir carbono en bosques

El SumarioBiomass, la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que despega desde Kurú, proporcionará estimaciones más precisas sobre la cantidad de carbono que almacenan los bosques y mejorará el conocimiento sobre cómo estos están cambiando.

Biomass es el primer satélite equipado con un radar de apertura sintética que opera en banda P, lo que le permite penetrar a través de las densas copas de los bosques.

De esta manera, medirá la altura y la biomasa aérea de los árboles (troncos, ramas y tallos leñosos), que es donde guardan la mayor parte del carbono; se calcula que el 50 % del peso de estos es carbono.

La medida de la biomasa forestal puede usarse como indicador del carbono almacenado, cuya cuantificación es el principal objetivo de la misión.

El objetivo científico último es «mejorar nuestra comprensión» del papel de los bosques en el ciclo global de carbono, cuánto CO2 absorben de la atmósfera y convierten en masa leñosa y cuánto devuelven debido a la deforestación y la degradación, señaló a EFE el director de la misión Biomass, Klaus Scipal.

Cambios en los bosques

Casi un tercio de la superficie terrestre está cubierta por bosques, que cada año absorben unos 8.000 millones de toneladas de CO2.

Los tropicales, que representan el 45 % del total, almacenan la mayor parte de la biomasa, es en ellos -detalló- «donde se observan los mayores cambios y de los que tenemos menos información».

Scipal indicó que esperan que las observaciones de esta misión «reduzcan las grandes incertidumbres que tenemos hoy en día en el ámbito terrestre del ciclo de carbono».

Los métodos de medición de la biomasa actuales no dan suficientes datos sobre la densidad de bosques muy frondosos, como los tropicales. Esta misión «introduce una capacidad de observación más precisa», para poder hacer una predicción de cuánto carbono estarían acumulando, explicó a EFE el director de operaciones de vuelo de Biomass, José Morales.

Ésta es la séptima misión del programa Exploradores de la Tierra de la ESA y durante sus más de cinco años de vida prevista en órbita tendrá dos fases, según Morales.

De interés: Amazon enviará al espacio sus primeros satélites de Internet

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba