
El Sumario – A principios del mes de abril se conoció la noticia sobre el hallazgo de una antigua ciudad en Luxor, Egipto, que se perdió entre las arenas hace aproximadamente 3.000 años. El encuentro fue calificado como uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes, desde la tumba de Tutankamón.
Ante este hecho, el reconocido arqueólogo Zahi Hawass, encargado de la misión egipcia, declaró que se trata de la ciudad más grande de la antigüedad, descubierto en Egipto y fundada por uno de los más grandes gobernantes del imperio, el rey Amenhotep III. Además, durante muchos años, fue conocida como Aten y el asentamiento administrativo e industrial más grande de la era del imperio egipcio en la orilla occidental de Luxor.
Días después del anuncio del hallazgo, la excavación permitió el paso a unos pocos elegidos, entre los que se encontraba un explorador quien tuvo el privilegio de documentar en vídeo el escenario, que posteriormente fue compartido en las redes sociales.
La excavación reveló una gran cantidad de estructuras y objetos sorprendentes como vasijas, jarrones, hornos, restos humanos y peces. Según los expertos, estos hallazgos podrían ofrecer una extraordinaria mirada a la vida de los antiguos egipcios en el momento en que el imperio se encontraba en su momento más próspero.
De interés: Montaña rusa más alta de Reino Unido dejó atrapadas a varias personas
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales