Bienestar y estéticaComunidadDestacadasInnovación

Acuerdo por la Salud: Universidad de Carabobo y Venemergencia concretaron alianza

El Sumario – En el marco de la celebración del 53° aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud y gracias a  una alianza institucional entre  la Universidad de Carabobo y Fundación Venemergencia, se inauguró en el Pabellón 6 de esta facultad el primer desfibrilador externo automático del campus, convirtiendo a la Universidad de Carabobo en una zona cardioprotegida, mejorando significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias cardíacas.

Este es el primer desfibrilador externo automático que dona Fundación Venemergencia a una institución fuera de la ciudad de Caracas, lo cual representa una expansión de su programa DAP (Desfibrilación de Acceso Público). Hasta la fecha se han instalado 26 desfibriladores, 15 de ellos donados por la fundación a distintas comunidades e instituciones como la sede de El Sistema, Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, el Palacio de las Academias y distintas plazas de la ciudad de Caracas.

La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, agradeció a Fundación Venemergencia en compañía de los decanos de esta casa de estudios superiores y destacó la importancia de la alianza, la cual es un gran paso para seguir trabajando en el fortalecimiento del sector salud, resaltando que “en nuestro sistema de salud debemos sumar todos; no importa si es una empresa privada, si es el sector oficial o si es la academia, hay que hacer alianzas para beneficio de todos”; enfatizó la principal autoridad de la institución universitaria.

Cada segundo cuenta en una emergencia

“Cada segundo cuenta en una emergencia. Cada minuto que pasa reduce la probabilidad de sobrevivir entre un 7 % y un 10 %”, dijo el presidente de Venemergencia, el doctor Andrés Simón González-Silén, quien afirmó que “con la instalación de este desfibrilador proporcionamos una herramienta esencial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

En el acto inaugural, el doctor Luis Velásquez, socio fundador de Venemergencia, explicó el protocolo de soporte básico de salud y brindó detalles sobre el funcionamiento del desfibrilador. Velásquez enfatizó la importancia de que la comunidad no solo disponga de este equipo, sino que también cuente con la capacitación necesaria para emplearlo adecuadamente. “La educación es fundamental en la atención de emergencias”, afirmó.

Esta alianza entre Fundación Venemergencia y la Universidad de Carabobo no solo busca proteger y fortalecer la salud de la comunidad universitaria, sino que también quiere promover el trabajo conjunto para elaborar una oferta académica para la profesionalización de los paramédicos y primeros respondedores de la comunidad.

De interés: Premio Especial Venemergencia será entregado en el Concurso Ideas, por cuarto año consecutivo

El Sumario

Con información e imágenes referenciales suministradas por Fundación Venemergencia y la Universidad de Carabobo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba