
El Sumario – Los Ángeles Azules regresan en 2026 a Estados Unidos con una gira por 18 ciudades que mezclará tradición e innovación con un reto único: seguir trascendiendo generaciones con su inagotable cumbia que combina temas clásicos y colaboraciones con nuevos artistas.
Así lo explicó en una entrevista con EFE Elías Mejía, bajista y vocalista de este grupo musical mexicano especializado en la cumbia que fue fundado por cuatro de ocho hermanos de la familia Mejía Avante.
De ritmos únicos y alegres, la cumbia de Los Ángeles Azules ha sonado en escenarios de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos desde la formación del grupo en la década de 1980, y resonará nuevamente en EE.UU. a partir del próximo 12 de febrero, cuando el grupo dé inicio en Indianapolis a su gira ‘Cumbia sin fronteras US Tour 2026’.
La gira consta de 18 fechas entre el 12 de febrero y el 29 de marzo y recorrerá los estados de Indiana, Florida, Texas y Oklahoma, entre otros.
Miami, en la costa este, será una de las paradas del tour, una ciudad que Mejías recuerda que fue difícil de conquistar por la tendencia de la población cubana hacia la salsa, aunque el bajista de Los Ángeles Azules aseguró que ahora «Miami baila cumbia».
Una de las principales novedades de la gira será la mezcla de temas tradicionales con otros más recientes, símbolo de la adaptación que Los Ángeles Azules llevan años realizando para seguir en la cresta de la ola.
De interés: Manuel Turizo lanza tema de cumbia con los Ángeles Azules
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos





