José Mujica
El expresidente uruguayo no tiene lesiones en ningún otro órgano, afirmó su médico personal Raquel Pannone (Fuente de imagen referencial: EFE/ Sofía Torres)

El Sumario – El tumor en el esófago que tiene el expresidente de Uruguay José Mujica es maligno y será tratado con radioterapia.

Así lo anunció su médico personal, la doctora Raquel Pannone, durante una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del Movimiento de Participación Popular, sector político que lideró Mujica en el período 2010-2015.

«Pepe tenía unas molestias no demasiado importantes a nivel del tubo digestivo, por lo que me consultó el 15 de abril. El viernes pasado hicimos una endoscopia digestiva», contó la doctora.

En ese sentido, apuntó que la prueba mostró que Mujica tiene un tumor no demasiado extenso a nivel del esófago inferior.

Doctora de José Mujica
Raquel Pannone detalló el estado de salud de José Mujica (Fuente de imagen referencial: EFE/ Sofía Torres)

«Por las características que se vieron en la imagen teníamos la alta sospecha de que era un tumor maligno. Evidencia que mostró la anatomía patológica. Pepe tiene un cáncer de esófago», puntualizó.

Enseguida, señaló que una tomografía y una ecografía practicadas mostraron que el expresidente no tiene lesiones en ningún otro órgano.

Por otra parte, tras agradecer los ofrecimientos llegados desde Uruguay y desde otros países del mundo, señaló que junto a Mujica y a su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, decidieron que el tratamiento se lleve a cabo en su país.

La radioterapia, la mejor opción para José Mujica

«Estuvimos evaluando las posibilidades de tratamiento», dijo Pannone, quien remarcó que las posibilidades eran la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.

Sin embargo, resaltó que la edad de Mujica, cumple 89 años el 20 de mayo, y una enfermedad inmunológica que padece hace dos décadas, sumada a una insuficiencia renal, llevaron a descartar las dos primeras opciones.

José Mujica
José Mujica fue considerado «el presidente más pobre del mundo» por su estilo austero de vida (Fuente de imagen referencial: EFE/ Sofía Torres)

De acuerdo con esto, Mujica será tratado con radioterapia y es altamente probable que el comienzo sea la próxima semana. «Generalmente es un tratamiento diario de 5 a 10 minutos de lunes a viernes», afirmó la doctora.

En esa misma línea, detalló que ésta podría tener efectos secundarios como generarle a Mujica mayor cansancio e inmunodeprimirlo aún más.

Asimismo, detalló que el hecho de tratarlo en Uruguay y no en otro país permitirá que el exmandatario se mantenga cerca de su esposa, de su chacra y de sus compañeros de la política, lo que lo ayudará en su recuperación.

De interés: Venezolano Alejandro Cegarra ganó Mejor Proyecto del Año en World Press Photo

El Sumario

Con información de medios internacionales y EFE

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos