
El Sumario – La Academia Venezolana de Cine (AVC) ha hecho oficial el anuncio que marca el inicio de la carrera de Venezuela hacia la 40ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán en España. La película seleccionada para competir en la categoría de Mejor Película Iberoamericana es el largometraje documental El Extraordinario Viaje del Dragón.
El filme, dirigido por la cineasta venezolano-japonesa Kaori Flores Yonekura, fue elegido para ir a los Goya entre una preselección de títulos nacionales y buscará conseguir un cupo en la prestigiosa ceremonia, pautada para el 28 de febrero de 2026 en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona.
El Extraordinario Viaje del Dragón es un documental que teje una narrativa íntima y poética en torno a la memoria, la identidad y la experiencia migratoria. La obra se centra en el archivo del fotógrafo japonés Yoshitomi Furuya que migró a Venezuela y es tío abuelo de la cineasta, ofreciendo una perspectiva única sobre el desarraigo y la construcción de una nueva vida.
Venezuela en los Premios Goya
La delegación venezolana tendrá que esperar hasta el mes de diciembre de 2025 para conocer si el largometraje logra formar parte del listado oficial de nominados en la 40ª edición de los Premios Goya.
La última película venezolana que logró competir en el Goya fue Simón en la edición de 2024. El único filme que ha conseguido llevarse la estatuilla dorada a casa en esta categoría para Venezuela fue Azul y no tan Rosa en 2014, un hito que la nueva candidata espera repetir.
De interés: ‘Un poeta’, la película que representará a Colombia en los premios Óscar y Goya
El Sumario
Con información de medios nacionales y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos