
El Sumario – Este miércoles 17 de febrero, los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 informaron que cuentan con “apoyo y confianza totales” en sus medidas para prevenir la propagación del Covid-19, las cuales fueron explicadas en la primera versión de sus guías para participantes.
Por su parte, Christophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos del Comité Olímpico Internacional (COI), informó en una rueda de prensa este miércoles, que la publicación de esas guías tuvo un “impacto extraordinario”.
“El resultado abrumador es un apoyo y confianza totales”, indicó el suizo Dubi.
También precisó que este material aborda información sobre cómo desarrollarán los juegos en el escenario de la pandemia. Además, abarca todos los aspectos que causaban más incertidumbre entre los participantes, por ejemplo cómo sería el acceso a Japón, el régimen de test, entre otros.
Dubi sostuvo que esta información representa el instrumento donde se puede hallar todas las políticas y reglas que hay que seguir durante juegos. Manifestó que las guías son accesibles para todo el público general con el fin de garantizar transparencia sobre sus medidas anticovid, que tienen la finalidad de prometer unos juegos seguros.
El director ejecutivo del COI igualmente reiteró que la posición en la que están todas las partes involucradas en la organización del evento deportivo es “muy cómoda”. Explicó que aún hay mucho trabajo que hacer contrarreloj, como profundizar en detalles para cada deporte y sedes.
Se estima que los atletas, medios y federaciones reciban una segunda versión de las guías, que será publicada en abril, esta dispondrá de detalles adicionales. Además, se entregará una última en junio, un mes antes de que inicien los juegos, cuya inauguración está pautada para el 23 de julio.

Los organizadores de Tokio 2020 expresaron que no tienen la intención de hacer que la vacunación sea un requisito para participar en el evento. Sin embargo, estos instaron a que los participantes se vacunen.
Más información: Suiza lideró por primera vez el índice global del comercio electrónico
María Gabriela Moncada
Con información de agencias de noticias y medios internacionales