
El Sumario – Los móviles Android han demostrado su eficacia a la hora de contribuir a proteger a la población de los terremotos: los sensores que llevan instalados por defecto detectan los sismos e inmediatamente el dispositivo alerta al usuario de forma automática.
En un artículo recogido este jueves en la revista Science, el equipo de investigación de Google e investigadores de las universidades de California Berkeley y Harvard (EE.UU.) describen cómo han implementado el sistema de alertas de terremotos en los móviles Android (AEA, del inglés Android Earthquake Alert) entre 2021 y 2024.
Los Android representan el 70% de los teléfonos inteligentes a nivel mundial y llevan integrado por defecto un acelerómetro, al que recurre el sistema AEA para sus detecciones.
En el periodo analizado, el sistema notó una media de 312 terremotos al mes en tiempo real, con magnitudes que iban desde 1,9 a 7,8, y envió alertas a usuarios en 98 países asociadas a 60 sismos de magnitud superior a 4,5.
Para evaluar la eficacia y la respuesta de los usuarios a esas alertas, los autores explican cómo el sistema recopila comentarios voluntarios a través de encuestas, que después han sido analizadas.
Esas valoraciones indican que el 85 % de los destinatarios de los mensajes de alerta de Android experimentaron temblores. De ellos, el 36 % recibió la alerta antes de notarlos, el 28 % durante y el 23 % después del inicio del movimiento del suelo.
Cómo funciona el sistema de Android
Una vez se ha generado un terremoto (un fenómeno que no se puede pronosticar), desde el foco del mismo comienzan a propagarse ondas sísmicas que, en la superficie terrestre, se notan y se miden con sismómetros
Los investigadores han implementado en el sistema Android una característica que hace que, estando el teléfono en reposo, si el acelerómetro detecta el paso de ondas similares a las ondas sísmicas, envía un mensaje a los servidores de Google con la información y la localización del teléfono.
Cuando los servidores reciben esta información de múltiples teléfonos, los utiliza como una especie de red básica de sismómetros que permite localizar la fuente del terremoto, así como su magnitud.
Google usa esa información para enviar una alerta a todos los teléfonos localizados en el área potencialmente afectada, de manera similar a como Protección Civil en España envía alertas con el sistema EsAlert.
Dado que la propagación de ondas sísmicas se produce a gran velocidad, en cuestión de segundos, los criterios de envío de la alerta son automáticos y no dependen de una decisión de enviar o no, como sucede con los mensajes de protección civil por ejemplo.
De interés: 5 ataques comunes a los dispositivos hogareños conectados a internet
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos