CuriosidadesDestacadasInnovación

Radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con formas de vida

El Sumario – Las dosis de radiación ultravioleta (UV) que se han obtenido de la superficie de Marte son comparables a las que debieron existir en la Tierra primitiva y los análisis y posteriores resultados revelaron que esos niveles podrían ser compatibles con algunas formas de vida.

Un estudio internacional, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB) -del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español y del Instituto nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)- dio a conocer las dosis de radiación ultravioleta que alcanzan la superficie de Marte a partir de datos recopilados por el instrumento ‘REMS’ (Rover Environmental Monitoring Station) a bordo del explorador ‘Curiosity’ de la NASA, que aterrizó en el año 2012 en el cráter Gale, cerca del ecuador del planeta.

Los resultados de la investigación aparecen publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), y son fruto del análisis de más de cinco años marcianos (equivalentes a más de diez años terrestres) de datos de los diferentes tipos de radiación ultravioleta en el planeta rojo, entre ellos la radiación ‘UV-C’, la más dañina para los seres vivos.

Atmósfera de Marte

En la Tierra, la radiación UV-C es absorbida por la capa de ozono que protege el planeta, pero la atmósfera de Marte, a pesar de contener ozono, es unas 100 veces más tenue y por tanto no protege de la misma manera, llegando la radiación solar prácticamente en su totalidad hasta la superficie, explicó el CAB en una nota de prensa.

La escasa protección que proporciona la atmósfera de Marte frente a la radiación ultravioleta es debida al polvo que se encuentra en suspensión, que es particularmente relevante en la estación de tormentas de polvo.

Los resultados de este estudio muestran variaciones drásticas y muy rápidas en los niveles de radiación ultravioleta, capaces de cambiar las dosis en más de un 30 % en pocos soles (días marcianos), observó el CAB, señalando que esas variaciones son complejas e impredecibles con los modelos atmosféricos actuales.

De interés: La ESA regresará a Marte con nuevas herramientas para desvelar si hubo vida 

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba