
El Sumario – El origen de esta tradición se remonta a la antigüedad en Asia. Desde tiempos remotos, diversos países del continente mencionaban que el arroz era un símbolo de lo fecundo y lo prolífero. Ambos aspectos, además, se relacionan con la fortuna y la promesa del encuentro futuro de una pareja.
El grano utilizado para esta tradición no siempre fue el arroz. Otros tipos de cereales también han servido en la historia para desearles a los novios una buena vida y un matrimonio feliz.
La variación según la cultura
El trigo, en la antigua Roma, también se asociaba con buenos deseos y buen augurio para las parejas recién formalizadas. Es por esto que las novias solían llevar espigas entrelazadas en su cabello.

Otra variante significativa en el ritual romano era que las mismas parejas eran las encargadas de repartirles las hojuelas del trigo (entre otros frutos secos) a los invitados.
Actualmente la tradición se ha alejado de sus orígenes más formales, y se les han añadido a los granos de arroz diferentes acompañantes o incluso han sido sustituidos por otros materiales.
Entre los nuevos elementos añadidos encontramos principalmente los pétalos de flores; casi siempre de rosas. También se suelen emplear burbujas de jabón y papelillos de colores (confetti).
De interés: Hermanos gemelos se casan con gemelas y comparten el mismo hogar
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales