
El Sumario – Este domingo 6 de febrero el papa Francisco expresó su dolor por “la herida profunda” que supone la trata de personas, lamentando que “por intereses económicos” se convierta muchas niñas y jóvenes en “esclavas que deben trabajar para los traficantes en las calles de nuestras ciudades”.
Al finalizar la oración de Ángelus desde la plaza de San Pedro en el Vaticano ante miles de personas, Francisco recordó que el martes 8 de febrero se celebrará la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
“Esta es una herida profunda infligida por la vergonzosa búsqueda de intereses económicos sin ningún respeto por la persona humana. Muchas niñas, las vemos en la calle, que no son libres, son esclavas de los ‘traficantes’, que las mandan a trabajar y si no traen el dinero las golpean”, expresó el papa.
“Hoy pasa esto, en nuestras ciudades. Pensémoslo seriamente”, advirtió el pontífice. Previamente, se había referido también a la celebración hoy de la Jornada Mundial contra la mutilación genital femenina y recordó que “cada año cerca de 3 millones de jóvenes sufren esa intervención en condiciones muy peligrosas para su salud”.
Francisco expresó su dolor a causa de “estas plagas de la Humanidad” y pidió “a cuantos tienen la responsabilidad de actuar de forma decidida para impedir tanto la explotación como las prácticas humillantes que afligen, en particular, a las mujeres y niñas”.

Antes de finalizar, recordó que este domingo en Italia se celebra la Jornada por la Vida, sobre el lema “Custodiar toda vida”, un “llamamiento que es válido para todos, especialmente para las categorías más débiles: los ancianos, los enfermos e incluso los niños a los que se les impide nacer” antes de asegurar que “toda vida debe ser custodiada, siempre”.
De interés: Príncipe Frédéric von Anhalt adopta a Kevin Feucht quien será su único heredero
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales