
El Sumario – Este jueves 17 de junio el papa Francisco expresó que “en este momento crucial de la historia social y económica, debido a la pandemia, se produzca una reforma a fondo de la economía que proteja a los trabajadores, sobre todo, a los más vulnerables y a las mujeres”.
Durante la 109ª Conferencia Internacional del Trabajo, Francisco envió un mensaje en el que resaltó los “graves y amplios desafíos para el mundo entero” en la actualidad, aunque precisó que “muchos de los trastornos posibles y previstos aún no se han manifestado y requerirán decisiones cuidadosas”.
El papa también advirtió sobre el riesgo de que “las prisas por volver a una mayor actividad económica”, tras la pandemia del Covid-19, lleven a “las pasadas fijaciones en el beneficio, el aislacionismo y el nacionalismo, el consumismo ciego y la negación de las claras evidencias que apuntan a la discriminación de nuestros hermanos y hermanas ‘desechables’ en la sociedad”.

Para evitarlo, el pontífice sostiene que “es necesario un nuevo futuro del trabajo fundado en condiciones laborales decentes y dignas, que provenga de una negociación colectiva y que promueva el bien común”.
Finalmente, el líder de la Iglesia católica, pidió mayor atención “hacia los trabajadores que se encuentran en los márgenes laborales y que realizan lo que se suele denominar el trabajo de las tres dimensiones: peligroso, sucio y degradante”.
De interés: Brasil se une al programa Artemis de la NASA
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales y agencias