
El Sumario – OpenAI anunció que completó su reestructuración y un nuevo acuerdo con Microsoft que abarca planes si se logra una inteligencia artificial general (IAG, en inglés AGI), un hipotético sistema de IA que supera las capacidades del cerebro humano y que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.
La startup indicó que su organización sin fines de lucro ahora se llama OpenAI Foundation, que posee una participación accionaria de aproximadamente 130.000 millones de dólares en su división con fines de lucro, lo que la convierte en una de las organizaciones filantrópicas con mayores recursos de la historia, según la compañía.
Bajo la nueva estructura, la OpenAI Foundation tendrá una participación del 26 % en la división con fines de lucro, con un 47 % en manos de empleados e inversores actuales y anteriores.
Microsoft, que ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI y respalda a la compañía desde 2019, declaró que apoya la recapitalizació y que ahora posee una corporación de beneficio público (CBP) valorada en 135.000 millones de dólares, o aproximadamente el 27 % de la compañía sobre una base diluida después de la conversión.
Lo que se traduce en una reducción, puesto que antes Microsoft mantenía una participación del 32,5 % sobre una base diluida y convertida en la organización con fines de lucro de OpenAI.
Negociaciones con OpenAI
La noticia llega después de más de un año de negociaciones de OpenAI con las fiscalías generales de California y Delaware. Si no hubieran aprobado la reestructuración, la empresa no habría podido seguir adelante.
Por su parte, Elon Musk ha demandado tanto a la empresa como a su director ejecutivo, Sam Altman, para intentar detener esta conversión. Musk cofundó OpenAI en 2015 como un laboratorio de investigación sin fines de lucro.
Microsoft anota que «una vez que OpenAI declare la IAG, dicha declaración será verificada por un panel de expertos independiente».
Además, Microsoft señala que no pierde los derechos sobre la tecnología: «Los derechos de propiedad intelectual de Microsoft, tanto para modelos como para productos, se extienden hasta 2032 e incluyen modelos posteriores a la IAG, con las medidas de seguridad adecuadas», según su comunicado.
De interés: OpenAI lanza navegador que permite usar la IA de ChatGPT en la web
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos





