
El Sumario – En 1972, la NASA lanzó su misión final del programa Apolo, convirtiéndose en la última vez que los humanos pisaron la Luna. Tras su regreso a la Tierra, los tripulantes trajeron consigo diversas muestras que fueron selladas a espera de una evolución tecnológica.
Ahora, 50 años después del vuelo del Apolo 17, la NASA anunció que se abrirá esa muestra sellada para estudiar a profundidad el material que los dos astronautas, Eugene Cernan y Harrison “Jack” Schmitt, recolectaron dentro de tubos contenedores para traerlas de vuelta a la Tierra.
De acuerdo a la información suministrada por la agencia espacial, una de ellas se mantuvo en un recipiente sellado al vacío, perfectamente conservado, mientras que la otra se dejó en un recipiente sin sellar.
Ahora, los científicos de la NASA finalmente están preparados para abrir el contenedor sellado, 50 años después de que se recolectara por primera vez.

“La agencia sabía que la ciencia y la tecnología evolucionarían y permitirían a los científicos estudiar el material de nuevas formas para abordar nuevas preguntas en el futuro”, asegura la directora de la División de Ciencias Planetarias, Lori Glaze.
Cabe destacar que, la agencia espacial de EE.UU. abrió el tubo sin sellar en 2019 y utilizó las capas preservadas del suelo lunar para estudiar cómo pueden ocurrir deslizamientos de tierra en lugares sin aire.
Ahora, con el tubo sellado, los investigadores esperan que la muestra permita nuevos conocimientos sobre los suelos y las rocas, pero también sobre el gas.
De interés: Google implementa sistema de alertas sobre ataques aéreos en Ucrania
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales