
El Sumario – Los países de la Unión Europea (UE) aprobaron la suspensión de las emisiones en Europa de la agencia rusa Sputnik y el canal de televisión Russia Today (RT), alegando que son instrumentos de desinformación del presidente ruso, Vladimir Putin, en plena invasión rusa en Ucrania.
«Damos un paso importante contra la operación de manipulación de Putin y cerramos el grifo a los medios en la UE controlados por el Estado ruso», argumentó el Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, quien considera un movimiento «lógico» que la UE corte su actividad después de que ya sancionara a la directora de RT, Margarita Simonyan.
La medida sin precedentes afectará a las actividades en Europa de Sputnik y RT, incluidas sus filiales en inglés, alemán y español, hasta que cese la agresión rusa contra Ucrania, informó el Consejo de la UE.
En pleno contexto de guerra, los Veintisiete consideran que estos medios son instrumentos que usa el Kremlin para recabar apoyo social a su agresión militar contra Ucrania y son empleados también para desestabilizar a países vecinos.
«La manipulación sistemática de la información por parte del Kremlin es aplicada como un instrumento más en el asalto a Ucrania. Supone una amenaza directa al orden público y la seguridad de la Unión», alegó Borrell, recalcando que estos medios están bajo «permanente control directo o indirecto de las autoridades rusas».
Rusia ha creído que los europeos estaríamos más divididos, que la relación transatlántica sería más frágil, que Ucrania sería menos resistente y que la comunidad internacional sería más comprensiva con Putin. Nada de eso ha ocurrido.
Entrevista en @hora25https://t.co/l6Q2cCVMYL pic.twitter.com/G6mKviqeCX— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) March 2, 2022
Le puede interesar: Ucrania y Rusia mantendrán una segunda ronda de conversaciones
Gerardo Contreras
Con información de medios internacionales y redes sociales