ComunidadDestacadasInnovaciónLo nuestro

La mujer y la moda sostenible van de la mano en Venezuela

El Sumario – Una exhibición en Caracas mostró que la mujer y el desarrollo sustentable de la moda van de la mano en Venezuela, con la exposición de ecoemprendimientos de moda sostenible que ha contado con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea (UE) en el país caribeño y varias organizaciones.

Un vestido elaborado con plástico y bolsos con retazos de ‘jeans’ han sido algunas de las prendas y accesorios expuestos en la actividad ‘Mujer y Desarrollo Sustentable’, organizada por la UE, junto con Fundación Tierra Viva y la RedSoc, en el Banco del Libro.

Para la creadora del vestido, Glendys Gutiérrez, se trata de revalorizar las prendas de vestir, mientras expresa su pasión por la moda y cuenta historias a través de la ropa, lo que la motivó a lanzar su propia marca en 2023.

Con ‘Helen Gutierrez’, el nombre de su emprendimiento, quiere demostrar que «a veces lo más sencillo, como una botella de plástico, se puede convertir en algo hermoso, como un vestido», según declara a EFE la joven de 26 años, quien destaca la «oportunidad increíble» que tuvo con el proyecto educativo Esbaratao para expresar su creatividad y aprender.

La joven se refiere a una iniciativa que nació en 2021 y que, en palabras de Ismar Figuera, miembro de Esbaratao, se ha dedicado a la formación sobre asuntos como de «dónde vienen los residuos textiles» y qué hacer con las prendas que ya existen, con el objetivo de evitar que estas «lleguen a los vertederos de ropa».

Emprendimientos de moda sustentable

En un mundo donde las mujeres están «todavía muy lejos de conseguir la igualdad», actividades como la celebrada en el Banco del Libro son importantes para mostrar que «acciones desde la base, desde la sociedad civil, pueden ayudar a cambiar la perspectiva», así como a «crear una senda hacia el desarrollo sostenible», afirma la embajadora de la UE en Venezuela, María Antonia Calvo.

«Por eso estos espacios son importantes, por eso el Día de la Mujer es importante, porque hay que recordar que todavía nos queda mucho camino por recorrer», manifiesta la funcionaria, quien señala que la violencia de género «se da en todas las sociedades y en todas las culturales, independientemente del grado de igualdad que se haya conseguido».

Asegura que las mujeres creen en el desarrollo sostenible y en que, «desde abajo, se puede fundamentar todo el bienestar de una sociedad».

«Apoyando pequeños emprendimientos, apoyando a otras mujeres que promuevan no solamente a mujeres, también a hombres en una agenda feminista, en una agenda que promueve el desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, promueve el bienestar social a través de la mujer, la Unión Europea ya está haciendo una labor», agrega.

La UE cofinancia el proyecto venezolano Generación Sustentable, de Tierra Viva y la RedSoc, que trabajan en alianza con varias organizaciones, entre ellas Esbaratao, y en áreas como el liderazgo ambiental y la moda sostenible, y está enfocado en los jóvenes.

El proyecto comenzó en 2023 y tiene una duración de cuatro años, según la coordinadora, Jordana Ayala, quien precisa que cerca de 1.500 jóvenes están involucrados, de los cuales más de la mitad son «mujeres emprendedoras que lideran causas sociales y ambientales en sus comunidades».

De interés: Día Internacional de la Mujer: Una fecha para reivindicar la igualdad de género

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba