ComunidadDestacadas

Guardaespaldas del “estafador de Tinder” demandará a Netflix por el documental

El Sumario – Continúa la polémica tras el controversial documental de Netflix titulado “El estafador de Tinder”, proyecto que narró la historia de cómo el israelí Simon Leviev engañaba y estafaba a mujeres que conocía a través de la aplicación.

Ahora, el guardaespaldas de Leviev, identificado como Peter, quien aparece en varias oportunidades en el largometraje, anunció que demandará a la plataforma de streaming por mostrarlo como parte del complot de Simon para quedarse con el dinero de sus víctimas.

En unas declaraciones ofrecidas al portal LADbible, la abogada del guardaespaldas, Joanna Parafianowicz, aseguró que su cliente “no fue parte de las estafas” y sostuvo que el documental violó sus derechos humanos y le ocasionó sufrimientos mentales.

Parafianowicz puntualizó que Netflix “nunca habló con Peter” para conocer su versión antes de hacer el documental y tampoco le pidió permiso para usar su imagen. 

“Nadie tiene el derecho a privar a una persona de derechos básicos, como el derecho a la imagen y el derecho a la protección de datos personales. La película no cuenta la historia de mi cliente y debe subrayarse: nunca se han presentado cargos contra él con respecto a este caso”, resaltó la abogada.

La representante legal de Peter añadió que, debido a la publicación e inesperada popularidad de la película, su cliente “perdió la capacidad de trabajar como guardaespaldas, probablemente para siempre, así como su reputación”, concluyó.

De interés: “El estafador de Tinder” no usará la aplicación nunca más, confirmó la empresa

Rubén Vásquez

Con información de medios internacionales 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba