ComunidadDestacadasPlaceres

Fundación Rimas culmina campamento de música para presos

El Sumario – La Fundación Rimas, fundada por el empresario puertorriqueño Noah Assad -presidente del sello disquero Rimas Music que representa a artistas como Bad Bunny y Eladio Carrión-, culminó recientemente un campamento de música para jóvenes presos en una cárcel de Puerto Rico.

Como parte de esta iniciativa, la organización trasladó su estudio de grabación móvil, ‘El Vagón’, al Centro de Tratamiento Social de Villalba, para brindar a los jóvenes participantes del programa ‘La Academia’ una experiencia intensiva en creación musical.

«Al mirar hacia el futuro, en la Fundación Rimas reafirmamos el compromiso de seguir trabajando incansablemente en pro del desarrollo integral de nuestras comunidades», expresó Assad.

«Nuestros logros no habrían sido posibles sin el generoso apoyo de nuestros colaboradores, voluntarios y, principalmente, de las comunidades que nos inspiran a servir con entrega y dedicación«, afirmó el empresario.

Talleres para presos

El currículo de ‘La Academia’ en el centro de reclusión se enfocó principalmente en talleres para la profesionalización de los presos y el desarrollo de habilidades transferibles; aunque, para este campamento intensivo, estuvo centrado en la creación y la producción musical.

Durante la primera parte del campamento, los estudiantes tomaron cursos sobre la composición y escritura de canciones.

«Proveerle a nuestros jóvenes herramientas reales para desarrollarse personal y profesionalmente es esencial en su proceso de rehabilitación«, dijo, por su parte, el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico, Francisco Quiñones.

«Iniciativas como esta no solo despiertan talentos, sino que fomentan disciplina, propósito y una visión de futuro. Este tipo de colaboración reafirma que cuando unimos voluntades, creamos oportunidades reales de transformación«, afirmó el funcionario.

En la segunda fase del programa intensivo, los presos tuvieron la oportunidad de grabar sus canciones en un estudio profesional.

‘El Vagón’, como se le conoce al estudio de grabación móvil de la Fundación, se trasladó al presidio, para ofrecer a los participantes una experiencia práctica y única para comprender los diferentes aspectos de la producción musical.

De interés: Bad Bunny y Vibee presentan la experiencia inmersiva «Seguimo’ Aquí»  

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba