redes sociales
El bloque busca proteger la privacidad de los usuarios y aumentar la transparencia

El Sumario – El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo llegaron a un acuerdo para aprobar las medidas recogidas en la Ley de Servicios Digitales que sujetará a las grandes tecnológicas a una mayor responsabilidad por el contenido ilegal que se difunda en sus plataformas y redes sociales.

«Estas nuevas normas protegerán a los usuarios de Internet», expresó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea quien agregó que lo que es ilegal fuera de la red «será ilegal también dentro de ella en Europa».

La aprobación concluyó en la madrugada del sábado en Bruselas tras más de 16 horas de debate sobre las medidas recogidas en la DSA. Esta ley es pionera, pues está dirigida expresamente a las grandes compañías de Internet que hacen de intermediarios. A su vez, permite que los gobiernos supervisen y controlen lo que suceda o pueda suceder en ellas.

La DSA se compone de varias medidas dirigidas a proteger la privacidad de sus usuarios, aumentar la transparencia de los algoritmos de las redes sociales, proteger a los menores, y, como novedad más significativa, dotar a la Unión Europea y a todos los estados miembros la posibilidad de supervisar.

Le puede interesar: Caripito consigue récord Guinness por línea de barras de chocolate más larga del mundo

Gabriel Velásquez

Con información de medios internacionales y redes sociales