ComunidadDestacadasLetras que alegranPerfiles

«Ellas al mando»: Carlos Subero analiza cómo llegan las mujeres al poder

El Sumario – Un cambio sociopolítico está en proceso en todo el mundo. Durante los últimos 15 años han llegado más mujeres al poder que en medio siglo anterior. Esta es una narración acerca de este ascenso de las mujeres a los cargos de Presidente o Primera Ministra en todo el orbe. Basado en información estadística de la base de datos Femme, se hace un relato descriptivo de lo que puede calificarse como un asalto femenino al poder político mundial. Se narra cómo han llegado estas mujeres al mando político, la característica de los diversos liderazgos, las victorias y derrotas.

No se trata de un relato feminista sino de una precisa investigación periodística que reporta detalles de interés que pueden implicar claras tendencias que le han servido al sector femenino para su introducción y desarrollo dentro del mundo de la política.

Se encontrarán casos de sobrias féminas que supieron manejarse institucionalmente, y con un tino fascinante, unas duras, algunas que quisieron ser la madre de su pueblo, las hay con perfil de estadista, pero también otras de verbo agresivo, y a quienes les encanta la diatriba. Se ven las que fueron sencillamente un desastre político, y terminaron expulsadas por sus adversarios. Unas pocas dejaron evidencia de un talento que es escaso en la política mundial. Algunas deslumbrantes supieron ver cuál era su momento de hacerse a un lado, y otras formaron a sus hijos para que siguieran en su batalla.

Una investigación periodística que ofrece detalles y al mismo tiempo una visión general de interés

El relato tiene un marcado enfoque de la política vista como la lucha por el poder, y el periodista venezolano Carlos Subero buscó detalles de cómo fue que estas mujeres ingresaron y se desarrollaron en la política. ¿Qué herramientas usaron? ¿qué aprovecharon?

Este proceso de cambio político está hoy en pleno desarrollo. La narración se pasea por la diversidad de caracteres, personalidad y ejecución política de estas mujeres, en competencia con los hombres. Un proceso que está generando nuevos paradigmas en las sociedades contemporáneas.

Con presentación de Mibelis Acevedo, también destacada periodista venezolana, la edición impresa de este libro, resulta una sugestiva investigación y mirada que permite hacer comparaciones y sacar propias conclusiones.

Un dato coincidente y relevante es que esta misma semana, el martes 21 de octubre, la conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático, se convirtió en la primera mujer en ser nombrada Primera Ministra de Japón, tras ganar la votación parlamentaria.

_

Disponible en Amazon

El Sumario

Con información de Amazon y nota de prensa

También le puede interesar: Michelle Bachelet analiza postularse a la Secretaría General de la ONU (y ahora está en campaña)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba