El Sumario – “¿La arepa es venezolana o colombiana?”, ésta es una pregunta que genera gran debate constantemente entre los usuarios de las redes sociales, por lo que el periodista Ricardo Estrada se encargó de estudiar a profundidad el tema para plasmar el resultado de su investigación en su nuevo libro “El arepólogo”.
Bien sea en el desayuno, para acompañar el almuerzo o ideal para cenar, la arepa es un plato que no puede faltar en la mesa de los venezolanos. Este alimento forma parte de la tradición no solo de los venezolanos, sino también de los colombianos. Es por esto que, son muchas las historias que rodean el origen de la arepa.
En una entrevista para el medio Unión Radio, Estrada explicó que “la idea del libro fue dar un pasaje antes del descubrimiento, esa parte prehispánica hasta la actualidad”.
Además, el periodista sostiene que “pese a los innumerables debates del origen de la arepa, algunos aseguran que es de origen colombiano y otros defienden que nació en Venezuela, pero ha sido el país criollo quien la ha dado a conocer en todo el mundo”.
Destacó que “el consumo de este alimento es a gusto del consumidor, por lo que es ideal para comerla con lo que la persona desee”. Finalmente, aseguró que su escrito viene hacer un homenaje a un plato que siempre está en el hogar de los venezolanos.
De interés: EE.UU. acusa a Facebook y YouTube de difundir información errónea sobre vacunas
Rubén Vásquez
Con información de Unión Radio y otros medios nacionales