
El Sumario – Bogotá, San Andrés, Barranquilla y Cartagena de Indias, cuatro ciudades o destinos de Colombia, fueron elegidos como los mejores de Suramérica en varios sectores por los World Travel Awards (Premios mundiales de viajes), informó la agencia gubernamental ProColombia.
«Ésta es la trigésima primera edición de los World Travel Awards, en donde Colombia emergió como un destino turístico destacado al recibir 11 nominaciones en diversas categorías en abril del presente año, de las cuales ganó varias», destacó ProColombia.
Así, para los World Travel Awards, este año Bogotá es el mejor destino de negocios; San Andrés, el mejor de playa de Suramérica; Barranquilla, el mejor para festivales y eventos, y Cartagena de Indias, el mejor para lunas de miel.
Esto resalta «el atractivo y la diversidad que ofrece el país a los viajeros de todo el mundo, demostrando su potencial como un destino de clase mundial».
Además, estos premios mundiales también reconocieron al aeropuerto de Bogotá, El Dorado, como el mejor de Suramérica y a ProColombia como la mejor agencia de promoción turística del continente.
Reconocimiento a Colombia
Según ProColombia, este nuevo reconocimiento consolida a la agencia gubernamental «como un referente en la industria turística a nivel internacional» y «reafirma el compromiso y la eficacia de la entidad en la promoción del turismo a nivel global».
«Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo», consideró la presidente de la agencia de Gobierno, Carmen Caballero, quien se mostró orgullosa y aseguró que seguirán trabajando «incansablemente para posicionar a Colombia, el País de la Belleza, como un destino turístico de primer nivel».
El año pasado, Colombia cerró con más de 6.000.000 de turistas que visitaron el país, «marcando un hito histórico y superando en un 24 % las cifras del año anterior», según ProColombia.
Y este año, las cifras siguen siendo alentadoras. Los turistas extranjeros aumentaron un 8,4 % en mayo comparado con el mismo mes de 2023, alcanzando los más de 2,5 millones de viajeros no residentes, según el último informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
«Estos resultados positivos son el fruto de la labor estratégica de la agencia, bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en la promoción y el posicionamiento de nuestro país como un destino turístico de primer nivel», consideró Caballero.
De interés: Turismo diferente: campos de girasoles en el estado Portuguesa
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos