CuriosidadesDestacadas

Descubren una instalación de caza de hace 9.000 años en Jordania

El Sumario – Un grupo de arqueólogos anunció el descubrimiento de una instalación de caza de hace unos 9.000 años en Jordania, al sureste de la capital de Amán. Según los investigadores, el lugar se utilizaba para la caza y rituales religiosos durante el Neolítico.

En un comunicado, el ministro de Turismo y Antigüedades, Nayef Al Fayez, explicó que el hallazgo se trata de una “instalación ritual única” dedicada a la caza masiva de gacelas durante el período Neolítico usando trampas gigantes llamadas “trampas del desierto”.

“Jordania es una cuna de civilizaciones que sigue asombrando al mundo con nuevos descubrimientos arqueológicos, no solo a escala local, sino también a nivel internacional”, subrayó Fayez.

Jordania
El descubrimiento lo realizó un equipo conformado por arqueólogos franceses y jordanos en las montañas Khashabiya de Al Jafar

De manera más formal, el Ministerio presentó un comunicado en el que se explicó que el trabajo de excavación iniciado en 2012, comienza a dar sus frutos. En las labores, los arqueólogos encontraron dos piedras con formas humanas del tamaño real de los humanos.

En una ruda de presa, el equipo explicó que “las trampas” se extienden a lo largo de 20 kilómetros de norte a sur, y el enclave arqueológico también contiene una “instalación ritual”, con un altar, varios artefactos, 149 fósiles marinos y muñecos de animales.

De interés: Luego de 75 años dos cartas perdidas llegan a su destino

Rubén Vásquez

Con información de agencias de noticias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba