DestacadasMundo animal

Descubren el coral más grande del mundo en Islas Salomón

El Sumario – Una expedición de científicos, incluidos algunos españoles, ha descubierto el coral más grande del mundo, de 34 metros de ancho y 32 metros de largo, en las Islas Salomón del Pacífico Sur, indicaron los responsables del proyecto Pristine Seas de la sociedad National Geographic.

En un comunicado, los participantes en la misión científica explicaron que la colonia coralina, de la especie ‘Pavona clavus’ y avistada el pasado 26 de octubre, creció a lo largo de tres siglos y es visible desde el espacio.

“Justo cuando pensamos que no quedaba nada por descubrir en el planeta, encontramos un coral gigantesco compuesto por casi mil millones de pequeños pólipos, lleno de vida y color”, dijo el español Enric Sala, explorador residente de National Geographic y fundador de Pristine Seas.

“Este es un descubrimiento científico significativo, como hallar el árbol más alto del mundo. Pero también hay razones para alarmarse. A pesar de su ubicación remota, este coral no está a salvo del calentamiento global y otras amenazas humanas”, agregó Sala.

El coral, de 5,5 metros de alto y descrito como de color marrón con destellos amarillos, azules y rojos brillantes, se encuentra en el grupo de islas llamadas Tres Hermanas y fue avistado por el explorador español Manu San Félix.

coral
Los responsables del proyecto Pristine Seas son de la sociedad National Geographic (Fuente de esta imagen referencial: EFE/Manu San Felix/National Geographic)

Hasta ahora, el mayor coral del mundo se encontraba en la Samoa Americana, un territorio estadounidense en el Pacífico, y medía unos 22 metros de diámetro, mientras que el mayor arrecife de corales sigue siendo la Gran Barrera situada en Australia.

La científica principal del equipo, Molly Timmers, señaló que el coral de la Samoa Americana, conocido como Big Momma, tiene la forma de una «enorme bola de helado», mientras que el nuevo coral «es como si ese helado se hubiera empezado a derretir, extendiéndose sin fin por el fondo marino».

Los corales parecen rocas pero son seres vivos formados por pólipos que se asientan en el fondo marino y brindan refugio a peces jóvenes de arrecife, cangrejos y otros invertebrados.

El descubrimiento fue realizado durante la expedición de Pristine Seas a bordo de un buque con más de 18 científicos y camarógrafos en las Islas Salomón que comenzó el pasado 16 de octubre para estudiar el fondo marino y promover la sostenibilidad.

«Las grandes colonias de coral adulto como esta contribuyen significativamente a la recuperación de los ecosistemas de arrecife debido a su alto potencial reproductivo», señaló Eric Brown, científico de corales en la expedición.

Sin embargo, estudios científicos muestran que al menos el 30 por ciento de los océanos deberían ser protegidos para mantener su capacidad para absorber la contaminación y su suministro de alimento y sostenibilidad económica.

coral
El coral fue descrito como de color marrón con destellos amarillos, azules y rojos brillantes (Fuente de esta imagen referencial: EFE/Manu San Felix/National Geographic)

La funcionaria del Ministerio de Pesca y Recursos Marinos de Islas Salomón, Ronnie Posala, afirmó que el descubrimiento del coral es «monumental» para Islas Salomón debido a su importancia del océano.

«Los corales también son nuestra primera línea de defensa, protegiendo a las comunidades costeras de las olas y tormentas más fuertes», apuntó Posala.

El proyecto Pristine Seas trabaja con comunidades locales, gobiernos y otros aliados para proteger los océanos mediante la investigación, la participación comunitaria y estrategias de comunicación.

Se trata de una iniciativa de National Geographic, la sociedad educativa y científica que cuenta con canales divulgativos a través de la web, revistas y canales de televisión.

De interés: Trasplantan 4.600 corales en Galápagos para restaurar arrecifes

El Sumario

Con información de EFE Servicios

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba