ComunidadDestacadas

Chile celebró las primeras bodas igualitarias de su historia

El SumarioChile celebró las primeras bodas entre parejas del mismo sexo, un hecho histórico en el país suramericano y una de las mayores reivindicaciones de los colectivos LGTBI+ en las últimas décadas.

En el registro civil del barrio de Providencia, en Santiago, al menos dos parejas contrajeron matrimonio entre vítores de decenas de espectadores y representantes de algunas plataformas afines y activistas.

«Estamos muy felices de por fin poder ser una familia, pero además éste es un paso muy importante para el país. Es el inicio de un Chile que empieza a trabajar la igualdad», manifestó Jaime Nazar, que se pudo casar con Javier Silva tras siete años de relación.

Isabel Amor, directora de la Fundación Iguales, una de las plataformas LTGBI+ más importantes, señaló que es un día «tremendo» en la lucha contra la discriminación hacia el colectivo de la diversidad sexual y de género.

«Necesitamos que de una vez por todas se terminen todas las diferencias odiosas que genera la homofobia que ha permeado nuestro país desde sus bases», subrayó.

El 8 de diciembre, el país austral dio luz verde al proyecto de ley que legalizó las nupcias entre parejas del mismo sexo.

Con esta decisión, Chile se convirtió en el octavo país de América Latina que reconoce el matrimonio igualitario después de Costa Rica, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y varios estados de México.

Le puede interesar: Senado de Florida aprueba el polémico proyecto «No digas gay»

Gerardo Contreras

Con información de medios internacionales y redes sociales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba