Católicos
 En la misa para los católicos estuvieron presentes el excardenal chino, John Tong Hon y el actual obispo Stephen Chow (Fuente de imagen referencial: Twitter / @ajsolorzano)

El Sumario – Decenas de católicos chinos llegaron a Mongolia, desafiando las prohibiciones de las autoridades de Pekin, para poder ver al papa Francisco.

El papa llegó el 1 de septiembre a Mongolia para animar a la pequeña comunidad católica del país, alrededor de 1.400 fieles de una nación situada entre Rusia y China, y dirigir la misa en el estadio Estepa Arean de Ulán Bator.

Sólo estuvieron presentes durante la visita de Francisco y en la misa para los católicos el excardenal chino, obispo emérito de Hong Kong, John Tong Hon y el actual obispo Stephen Chow que el papa nombrará cardenal a finales de septiembre.

Durante el vuelo que le llevaba a Mongolia, Francisco envió un telegrama con bendiciones «de unidad y de paz» al presidente chino, Xi Jinping, siguiendo la tradición de mandar agradecimientos a los países que sobrevuela.

Pekín respondió al mensaje del pontífice afirmando que desea «reforzar la confianza mutua» con el Vaticano y promover «un proceso de mejora de las relaciones bilaterales», en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

De interés: Max Verstappen ganó el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno

@rafarias86

Con información de medios internacionales y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Artículo anteriorMax Verstappen ganó el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno
Artículo siguienteEl Atlético de Madrid presentó su tercera equipación