Bienestar y estéticaComunidadDeportesDestacadasPlaceres

Capacitación de Venemergencia: Para que los campamentos sean una experiencia segura

El SumarioFundación Venemergencia dictará el próximo 19 de julio, en las instalaciones del Colegio San Ignacio, un taller de primeros auxilios dirigido especialmente a instructores y campistas en el que podrán aprender las maniobras básicas para atender correctamente emergencias médicas prehospitalarias en la próxima temporada de vacaciones.

El taller de 8 horas académicas, es una experiencia presencial, teórico-práctica, avalada por la Academia Nacional de Medicina con un pénsum que además contempla los más recientes protocolos publicados por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y el Colegio Estadounidense de Cirujanos (ACS, por sus siglas en inglés).

5 razones para formarse en primeros auxilios en el contexto de los campamentos con Fundación Venemergencia

  1. En zonas alejadas, la ayuda profesional puede tardar en llegar. Saber evaluar y asistir correctamente en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia.
  2. El curso está diseñado e impartido por profesionales con experiencia directa en situaciones de campo, con casos reales adaptados al entorno natural: caídas, picaduras, fracturas, insolación, hipotermia, entre otros.
  3. La capacitación ofrece técnicas claras, fáciles de recordar y simulaciones realistas ideales para contextos con recursos limitados o poca señal para comunicarse. Los participantes adquieren herramientas para pensar, decidir y actuar con confianza.
  4. Capacitarse con Fundación Venemergencia implica sumarse a una red comprometida con la seguridad y el bienestar en actividades al aire libre, convirtiéndose en referentes para sus grupos y comunidades.
  5. Una inversión en tranquilidad permanente. La formación no solo prepara para una emergencia, sino que brinda seguridad constante en cada salida, paseo o campamento futuro.

¿Qué aprenderás en el PAMI Básico para campistas y excursionistas?

  • Evaluación inicial de un lesionado y protocolo PAS
  • Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños
  • Uso de desfibrilador externo automático (DEA)
  • Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE)
  • Manejo de heridas, quemaduras, fracturas, esguinces, picaduras, alergias e intoxicaciones
  • Técnicas de vendajes, inmovilizaciones, carga y traslado de pacientes
Esta actividad formativa ha sido diseñada y será impartida por profesionales con experiencia directa en situaciones de campo, con casos reales adaptados al entorno natural: caídas, picaduras, fracturas, insolación, hipotermia, entre otras eventualidades (Fuente de esta imagen referencial: Sandra Harris en Unsplash)

En definitiva, la capacitación en primeros auxilios es una herramienta fundamental para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza. Fundación Venemergencia invita a todos los campistas y excursionistas a sumarse a esta formación que puede salvar vidas y promover una experiencia segura.

Para obtener más información y/o tramitar inscripciones, debemos escribir a: [email protected]

De interés: Academia Nacional de Medicina y Venemergencia suman esfuerzos

El Sumario

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba