
El Sumario – Un grupo de 14 pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus) regresaron al mar en la costa argentina luego de varios meses de rehabilitación por desnutrición, deshidratación, hipotermia y algunas lesiones, según informó la Fundación Mundo Marino.
Las aves marinas habían sido rescatadas en distintas localidades de la costa atlántica bonaerense argentina entre finales de febrero y mediados de agosto, y fueron liberadas en la ciudad de San Clemente, al sur de la provincia de Buenos Aires.
“Es anormal que salgan a la playa fuera de su periodo reproductivo. Ellos están preparados fisiológicamente y anatómicamente para vivir en el agua y solo salir para reproducirse en sus colonias”, afirmó el biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, Sergio Rodríguez Heredia.
El especialista explicó que estos animales absorben el agua a través del alimento que ingieren, por lo que frente a la escasez sobreviene un cuadro de deshidratación y de debilitamiento de su sistema inmunológico.

“Esto los vuelve más vulnerables a cualquier tipo de patología y los hace salir famélicos a las costas con cuadros de hipotermia, dado que no pueden regular correctamente su temperatura corporal”, aseguró.
Para revertir la deshidratación, las aves marinas fueron tratadas con fluidoterapia, agua y un complejo vitamínico y tras su evolución se los alimentó con pescado licuado y luego entero.
Asimismo, cinco de los pingüinos presentaban lesiones consistentes con causas antrópicas, tales como interacciones con redes de pesca.
“Todos se recuperaron bien y estaban en condición plena de ser reinsertados”, afirmó Rodríguez Heredia.
Le puede interesar: Investigación reveló que las ardillas poseen rasgos de personalidad parecidos a los humanos
Gabriela Morales
Con información de agencias y medios internacionales