ComunidadCuriosidadesDestacadas

Localizan barco romano que se hundió entre los siglos IV y V d.C en Italia

El Sumario – A casi 100 metros de profundidad del mar de Sicilia, al sur de Italia, un grupo de investigadores localizó un barco romano datado entre los siglos IV y V d.C que se hundió cargado con ánforas (jarras) procedente de la península ibérica.

Según lo informado por medios locales, el descubrimiento se produjo a 98 metros de profundidad en aguas de las islas Egadas, frente a la ciudad costera de Trapani, en el extremo occidental de Sicilia.

Más de un milenio y medio después de su hundimiento, la nave romana custodia numerosas ánforas de tipo Almagro 51C, usadas comúnmente para el comercio del “garum”, una salsa de pescado fermentado de origen ibérico muy apreciada en todo el Imperio

La superintendente Valeria Li Vigni celebró este “excepcional descubrimiento” y destacó que el mismo “sirve para demostrar que el mar de Sicilia es una fuente inagotable de microhistorias que ayudan a conocer la historia de todo el Mediterráneo”.

Las labores de rastreo sobre la zona continúan a cargo del equipo de investigadores a bordo de la nave “Hércules” de la fundación RPM Nautical. Se trata de una operación coordinada por la Superintendencia del Mar del gobierno regional siciliano y por la Universidad de Malta.

Los investigadores continúan trabajando en la zona del descubrimiento

Gracias a la tecnología sonar y a avanzadas herramientas robóticas como submarinos teledirigidos, fue posible localizar la nave romana. Además, con los datos obtenidos es posible que el barco sea replicado en 2022 en 3D.

De interés: Buscan una nueva oportunidad con “la peor atracción de Londres”

Rubén Vásquez

Con información de medios internacionales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba