ComunidadDestacadas

Éstas son las cuatro teorías que maneja la OMS sobre el origen del Covid-19

El Sumario – A 28 días de la visita de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la ciudad de Wuhan, China, para estudiar el lugar de origen del coronavirus, este martes 30 de marzo se publicó el esperado informe en el que los especialistas presentan cuatro posibles teorías sobre la aparición del SARS-CoV-2 en humanos, sin descartar ninguna del todo.

En el informe, la OMS considera “muy probable” que el Covid-19 llegó al ser humano procedente de un animal que presenta coronavirus muy parecidos, quizá un murciélago o un pangolín, pero no directamente, sino a través de uno o varios animales intermedios.

A pesar de que el ADN del SARS-CoV-2 es un 96% parecido a otro coronavirus detectado en el murciélago de herradura, los expertos explican que “la distancia evolutiva entre uno y otro virus es de varias décadas”, lo que sugiere un “eslabón perdido”, posiblemente “variaciones formadas en otros animales antes que en el hombre”.

Los expertos de la OMS recogieron diversas pruebas para analizar el origen del Covid-19

Sin embargo, en contra de esta teoría se presenta el hecho de que no se encontraron evidencias de SARS-CoV-2 en muchos de los animales domésticos y salvajes criados en granjas de China.

Menos probable: Virus a consecuencia de un accidente de laboratorio

El Sumario - Estas son las cuatro teorías que maneja la OMS sobre el origen del Covid-19
Meses antes de la vista a Wuhan, la OMS había descartado esta posibilidad

En el informe publicado por la Organización, no se consideró la posibilidad de una liberación deliberada del coronavirus. Además, esta hipótesis ya se había descartado anteriormente por otros expertos tras analizar el genoma del SARS-CoV-2.

No obstante, la OMS reconoce que “una liberación involuntaria en laboratorio sí podría ser”, dado que “aunque son raros, los accidentes ocurren y varios laboratorios del mundo trabajan con coronavirus”.

Otras posibles teorías

Son cuatro las teorías que estudia la Organización Mundial de la Salud

En un término medio de probabilidad entre las dos teorías anteriores se ubican otras dos presentadas en el estudio de la OMS. Se trata de “la transmisión directa desde un animal al hombre” o “el contagio a través de la cadena alimentaria, quizá por comida congelada que podría incluso provenir de países diferentes a China”.

Sobre la cuarta teoría, el informe admite que “China tuvo en 2020 rebrotes del coronavirus relacionados con carne congelada procedente de otros países” y se comprobó que “ese y otros coronavirus pueden sobrevivir en temperaturas bajas”.

De interés: Papa Francisco mostró su preocupación ante la crisis climática

Rubén Vásquez

Con información de medios internacionales y agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba