
El Sumario – Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha en la que se invita a los gobiernos del mundo y a sus ciudadanos a tomar medidas importantes con las que se puedan contrarrestar los efectos provocados por el calentamiento global y generar campañas para la conservación y cuidado de los espacios naturales.
Fue en 1970 cuando se celebró por primera vez el Día de la Tierra, y en 1972 se realizó la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, siendo ésta la primera conferencia internacional sobre medio ambiente donde se establecieron las bases de las acciones a emprender para cuidar el agua, la flora y fauna, e impulsar la educación ambiental.
Durante este día, en todo el mundo se realizan actos para festejar esta fecha. Además, aumentan las propuestas y acciones necesarias para cuidar, mantener, conservar y valorar la Tierra y todos sus recursos naturales.

Actualmente el planeta se ve afectado por la contaminación ambiental y las altas emisiones de CO₂. Este fenómeno no solo afecta a los humanos, sino que también representa una amenaza para los animales marinos y terrestres, así como al medio ambiente.
De interés: El papa Francisco pide sanar “las relaciones dañadas” con la Naturaleza
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales